miércoles, 16 de noviembre de 2011

forgot to dream

You wish you could dream
but forgot to somehow

Jack Johnson
Lullaby

sábado, 12 de noviembre de 2011

The face of the moon

A veces es mirar un poco atrás, releer el pasado, entender cómo distorsionaba palabras, miradas, intenciones...
A veces para verme distinta, a veces para fantasear un poco con recuperar lo que quebré con la voluntad de mi voluntad. A veces es sólo torturarse un rato por lo que podría haber sido: si supieras que de verdad lamento haber destruido los cimientos... No sé cómo terminar este condicional.
Sólo sé que SIEMPRE es VER para no volver, NO equivocarse en lo mismo. SIEMPRE es RECORDAR para tratar de construir un poquito mejor, un poquito más sólido, un poquito más en serio.
No quita lo vivido. No quita lo sentido. No quita que sos parte de mi.


ºthings have changes, I have changed, but this pain remains the sameº



Fly me to the moon
Let me play among the stars
Let me see what spring is like
On Jupiter and Mars

In other words, hold my hand
In other words, baby
kiss me

Fill my heart with song
and let me sing for evermore
you are all I long for
all I worship and adore

In other words, please be true
In other words, I love you

Fill my heart with song
let me sing for evermore
you are all I long for
all I worship and adore

In other words, please be true
In other words,
In other words
I...
I love...
I love you.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El amor en tiempos líquidos.


El amor es eterno mientras dura
Ismael Serrano


"El enamoramiento es una atracción inicialmente irresistible, cuya intensidad declina con el tiempo. El amor, por el contrario, puede ir creciendo con el paso de los años e implica un tipo diferente de vínculo que incluye crisis, alejamientos y acercamientos, a pesar de los cuales los protagonistas vuelven a elegirse." (Miguel Spivacow, psiquiatra)

"El amor debería ser un acto de libertad, cuya duración esté en manos del mutuo apoyo y respeto por lo que cada uno es. En la vida humana no existen las garantías, pero sí los deseos de que aquello que nos hace feliz sea duradero". (Clara Coria, psicoterapeuta)

Alguna vez me han preguntado por qué, a pesar de mi escepticismo racional, creo en cosas como "el amor para toda la vida" cuando claramente se trata de un viejo mandato o creencia. De más está decir que AMOR no es lo mismo que MATRIMONIO. El matrimonio es un contrato que, en cada época, se establece según los distintos intereses que operan por debajo de la imagen del novio y la novia besándose. El amor, en cambio, responde al interés personal de querer estar con, sabiendo que ello implica atravesar crisis y momentos de incertidumbre. El amor es el acto libre de decidir construir la pareja todos los días. Es el acto libre de seguir eligiendo a la persona y pelear por superar momentos difíciles. Es animarse a jugarse el todo por el todo. Entonces, el escepticismo según el cual están en constante duda las certezas a las que nos aferramos (religión, ciencia, lenguaje, categorías heredadas...) no es excluyente de la libre acción de amar. Sólo es importante cambiar el presente con vistas al futuro de "te amo para toda la vida" por el gerundio "te estoy amando" que expresa una vivencia que tiene lugar en el día a día. Es el día a día que construye un vida, entonces, ¿por qué estar tan seguros de que si hoy te amo, mañana ya no sentiré lo mismo?

"El amor nunca se acaba de construir y de reinventarse. Es un proceso vivo y activo, es pragmático, directo y sin anestesia. Nadie entra en una relación para que se acabe. Lo que ocurre en esta posmodernidad en que vivimos es que se tira la toalla demasiado rápido." (Walter Riso, escritor).

El punto está en entregarse. Claro que hoy por hoy la inestabilidad vincular está servida en bandeja: ante la más mínima molestia, cerramos el asunto. Quiero estar con vos pero me molesta que seas así o asá, entonces me quejo, entonces demando, entonces exijo... O las caras de culo, las actuaciones de que algo anda mal, la falta de consideración por el otro en la búsqueda de un tercero que alivie. Pero, ¿y la comunicación? Y el establecimiento de reglas implícitas en la vinculación cotidiana? Cuántas inseguridades de cada cual se juegan en el nosotros y lo limitan. Cuánto miedo a dejar de ser una unidad, a mostrarse, y a ver al otro con tolerancia. Cuánta necesidad, que contamina toda construcción posible de pareja sólida y satisfactoria. Cuánta desesperación por estar sólo por estar, en vez de esperar hasta sentir y de veras elegir y apostar.

"No se trata de AGUANTAR al otro, no se puede perdurar amando por decreto para toda la vida. Sólo es posible sostener el amor cuando son dos quienes lo alimentan. Cada día son menos los que están dispuestos a AGUANTAR a alguien que nos hace daño o que afecte nuestra autoestima" (Coria).

Por otro lado, pareciera cierto que no nacimos para estar solos... Familia, amigos, compañeros, conocidos... Somos nuestros vínculos; el afecto y las relaciones humanas son constitutivas de lo que vamos siendo ("no man is an island", John Donne). Entonces, lo positivo de nuestra era es que "la libertad de elección que existe hoy es un gran estímulo para la construcción de parejas más afines" (Spivacow). Es decir, tenemos la posibilidad de apostar sólo porque queremos y elegimos hacerlo día a día.

Por esto, un escéptico puede creer en el amor hoy más que nunca. O no. Pero yo creo. Creo en la libre elección y en la construcción deliberada. Creo en jugarse por un nosotros más allá de miedos, inseguridades, crisis y sensaciones desagradables pasajeras. Quizá peque de ingenuidad, pero es claro que no se trata de un cuento de hadas, de príncipes azules y princesas rosas, de ser felices comiendo perdices...

Aunque en algún sentido, cuando es amor y no necesidad, no costumbre, no mero cariño, no encaprichamiento... cuando es amor... Es magia. Existirán explicaciones psicológicas, neurofisiológicas, químicas del sentimiento, pero quien está en ese estado, es sabido, experimenta lo intenso, lo inexpresable, lo que desborda los límites de lo racional... La magia pura...

Yo creo en la magia.

jueves, 22 de septiembre de 2011

El sendero que lleva a la lobotomía frontal



"Doctor, si la inflamación no se va, el dolor vuelve?
-Claro que vuelve pedazo de p...
No te enseñó nada la tele?
-Si, que hay drogas para no sentir el cuerpo.
-Son pastillas que ayudan dando un alivio temporal.
-Como Ud. diga, a fin de cuentas, es lo mismo.
-Lo que quiero decirte es que el dolor sólo es un síntoma. Hay que tratar la enfermedad.
-Mental? El poder de la mente...
-La mente tiene mucho que ver, pero nada de poderes...
Te recomiendo elongar mucho,
hacer yoga, pilates o TaiChi,
ir a masajes de vez en cuando
y, sobre todo,
aprender a vivir más relajada.
-Dame plata y tiempo para lo primero,
y recomendame un buen cirujano para lo segundo.
-Un cirujano?
-Si, sin lobotomía frontal, no tengo demasiado margen para que se de el cambio."

"No a las soluciones mágicas", diría Marcos Mundstock, pero no me nieguen que fantasearlas ayuda un poco!

p.d.: Yoga=pilates=taichi... Así es en los gym de Bs As.
p.d.: Vieron la concepción de Tai Chi que tienen los del banco Galicia? Según esa parejita tan amorosa y que se ama tanto, es un arte marcial de ataque y/o defensa personal y no una disciplina que trabaja con energía...

Expresiones new age

Recientemente incorporadas a mi vocabulario:

TuSexpresiones...

tiene tres patitos, y ni siquiera van en fila!
(está loco)

vos manejá tu camión...
(hacete cargo de lo que te corresponde)

ubicate en la palmera!
(no seas desubicado)

Tusa patentadas. Los mantendremos al tanto...

miércoles, 21 de septiembre de 2011

el sendero que lleva al diclofenac

el jardín de los senderos que se bifurcan... Aunque acá todo lleva a roma, o al diclofenac!

en este momento -inserte su nombre aquí- tiene una contractura tan HDP que siente un dolor agudo en el oído izquierdo y presenta una rigidez muscular en el hombro y a lo largo del brazo izquierdos.

-inserte su nombre aquí- puede:
(1) pegarse una ducha caliente
(2) usar la almohadilla eléctrica
(3) larga todo y descansar
(4) esperar hasta ver un traumatólogo que la derive a un kinesiólogo para que le hagan sesiones de cosas que no sirven pero que al menos vienen con masajitos incluidos
(5) tomar un dioxaflex - efectos adversos: terrible sueño...

Ud ha elegido (1) - X (siga participando)

Ud ha elegido (2) - X (siga participando)

Ud ha elegido (3) - X (siga participando)

Opción cuatro imposible por el momento,
el traumatologo atiende en los horarios
que Ud tiene ocupados y son inamovibles.
Intente nuevamente en otra vida.

Ud está por elegir (5) - alerta alerta las consecuencias son no poder trabajar ni bailar ni seguir viviendo de manera lúcida, alerta alerta.


voz en off: "todo sea por calmar el dolor que me mata por dios y la virgen y todos los santos."

Ud ha elegido (5) - Zzzzzzzz

miércoles, 17 de agosto de 2011

Para que vamos a hablar de cosas que ya no existen





No se para que volviste 
si yo empezaba a olvidar 
No se si ya lo sabrás 
llore cuando vos te fuiste 
No se para que volviste, 
que mal me hace recordar



La tarde se apuesto triste 
y yo prefiero callar 
Para que vamos a hablar 
de cosas que ya no existen 
No se para que volviste 
ya ves que es mejor no hablar   


Que pena me da saber que al final 
De ese amor ya no queda nada 
Solo una pobre cancion da vueltas por mi guitarra 
Y hace rato que te extraña   
mi zamba para olvidar  


Mi zamba vivio conmigo, 
parte de mi soledad 
No se si ya lo sabras mi vida se fue contigo 
Contigo mi amor contigo 
Que mal me hace recordar                                            


Mis manos ya son de barro, 
tanto apretar al dolor 
Y ahora que me falta el sol, no se que venis buscando 
Llorando mi amor llorando 
Tambien olvidame vos


Zamba para olvidar 
Facundo Toro
versión sugerida:
Mercedes Sosa y Diego Torres (Cantora I)
[hermoso tema que no me canso de escuchar]

domingo, 7 de agosto de 2011

Googledición


"Después de Google, no hay erudición sino links."

La teoría en tiempos de Google,
Beatriz Sarlo

martes, 26 de julio de 2011

Dream a little dream


Sweet dreams till sunbeams find you
Sweet dreams that leave all worries behind you
But in your dreams whatever they be
Dream a litle dream of me
...

lunes, 25 de julio de 2011

Filosofía Popular




"Quien conoce a fondo los mecanismos de la razón, acaba por desconfiar de ella"


Cdlre ólgn riÁicnsaG se*

El título del libro en el que figura

esta frase está en clave...





*Al autor original del juego y obsequiador :
. : · gracias por compartir un poco de magia · ::

miércoles, 6 de julio de 2011

disquisiciones divinas

"Escucha bien, ninguno de esos cultos que ustedes denominan "religión", y que siguen bajo pretexto de que se relacionan con La Entidad que los trasciende gracias a la "fe", se realizó en mi nombre. Aparta los absurdos mandatos humanos de tu pensamiento y deja que afloren tus intuiciones. Ellas te llevarán por buen camino. El "deber ser" solo engendra muerte en vida.

-No quiero contradecirle, pero el orden que imponen los preceptos de la religión siempre nos han ayudado a acercarnos a la paz y a la felicidad.

-Porque han impuesto dicotomías y han establecido relaciones entre las duplas de conceptos que hoy ya no se cuestionan. Asocian la virtud con el orden y la felicidad, y el vicio o pecado con el caos y la desgracia. Ustedes mismos se han adiestrado de modo tal que no pueden escapar de los enredos lingüísticos que han originado, dándoles el status de metafísica. Bien ha dicho uno de los suyos, la religión es el mayor y más poderoso dispositivo de control jamás creado.

-Me queda una pregunta, si me lo permite. Si no es quien las religiones cuentan, ¿cómo debo llamarle?

-Llámame como quieras, pero tu pregunta es engañosa para ti mismo. Por más insignificante que sea lo que te responda, fundarás otro dogma en mi nombre. Los conozco bien, se agarran de cualquier elemento para construir fantasías de las cuales aferrarse con tal de no hacer frente a la incertidumbre y a la soledad que no pueden evitar sentir. Solo pido que no usen "Dios", que ya lleva a cuestas demasiada sangre.

- Quisiera saber su nombre, jurando por él no instituir ninguna nueva creencia.

-(Harto) ¿No dice pues uno de vuestros dichos: "la curiosidad mató al gato"? ¿Para qué los inventan si luego no han de hacerles caso?

-(Confundido) Ha sugerido que no siga ningún mandato humano...

-(Enojado) Agradecido deberías estar de que me digne a hablar contigo. Ni mi nombre debes preguntar, ni mis razones y ni mi lógica debes indagar, ya que no serás capaz de comprensión alguna. Esta conversación es para mi lo que para ti el zumbido más breve y leve que puedas percibir. Imagina pues cuanto te excedería conocer algo que me concierna. Nunca podrías entenderlo, ni siquiera vivirías lo suficiente como para oírlo. Son demasiadas las limitaciones de la percepción humana."

lunes, 27 de junio de 2011

Need you now


And I wonder if I
Ever cross your mind
For me it happens all the time

domingo, 26 de junio de 2011

Latino américa, pura pasión

Así nos muestran las películas yanquis y muchas pelis europeas, como personas de pasiones exacerbadas, incontrolables, directoras de nuestras acciones. En contraposición a éste, el que conciben nuestro modo de ser, la acción dirigida por el pensamiento racional, controlador del grado de las pasiones, ordenador de las emociones. Y aquí se juega una distinción filosófica clásica entre pathos y logos.
Mi pregunta, hecha de manera algo ingenua y por supuesto mediante un uso muy elemental de los términos:
Estamos atrapados por esta distinción antiquísima al querer distinguir una acción de índole impulsiva de una premeditada o es que en verdad pasión e impulso no pueden ser pensados por separado? Necesariamente lo racional no es pasional?
(un ej. burdo de que razón y pasión no son excluyentes: cómo se llama cuando una persona asesina, de manera deliberada y premeditada, a otra por un motivo pasional? Evidentemente no es impulsivo, pero sigue tratándose de pasión (si es que pensamos lo emocional como pasión), sólo que una pasión atravesada por la razón. Hay que tener cuidado con la identificación de conceptos. Cómo se llama cuándo un médico, un profesor orienta su pensamiento a lo que más le apasiona (idealmente hablando, cuidar y curar a los pacientes, transmitir conocimiento y motivar el aprendizaje) y actúa en virtud de ello? Sin pasión, este desempeño no sería satisfactorio (sin pasión, sólo veo un gris homogéneo cubriendo los aspectos de nuestras vidas y la consecuente sensación de vacío, de sinsentido).
Hoy podemos mencionar la dualidad pasión/razón en cuanto a los recientes sucesos en el fútbol Argentino, pero lo podemos extender al funcionamiento del sistema político, de las instituciones, de las relaciones cotidianas en los diferentes niveles... Y volviendo a la imagen que proyectamos en otros continentes, hay extranjeros que aman la inestabilidad que se vive en los países de Latino américa justamente porque, sujetos a la pasión, los acontecimientos son impredecibles y se vive en una adrenalina permanente. Otros extranjeros califican este modo de vida como "barbarie", "propio del "subdesarrollo"", etc... Pero en verdad somos una sociedad pasional o se juegan cuestiones mucho más complejas que el mero desborde emocional...?
En relación a esta pregunta, quisiera citar un parrafito (aunque se aleja del planteo específico) y saber qué piensan:
"Hay un elemento en la cultura política de América Latina que hace que el poder regulador de la ley y las normas sea aún más relativo. Una frase conocida de Getúlio Vargas ilustra esta relación con la ley: "para mis amigos todo, para mis enemigos la ley" (en O'Donnell 2002). Estados corruptos y dictatoriales han hecho poco favor a la formación de una cultura política que se organice en torno a un orden normativo; como señala Guillermo O'Donnell, la ley parece en nuestras sociedades hechas para los débiles, para los tontos, para los que no pueden escaparse de ellas, y la impugnación muchas veces se procesa como transgresión y no como respuesta organizada e institucional para volver más democráticas las normas."
[Flavia Terigi, FLACSO]
Tomemos la frase de Getúlio Vargas como pasional: "a quienes quiero, les permito todo". El ejemplo clásico: las posibilidades de inserción laboral y de crecimiento pasan por las relaciones personales, por los sentimientos de quienes detentan el poder, por la emoción. No nos asombra esta frase, ya que la vivimos cotidianamente. Pocos son los lugares laborales en los que se ingresa por mérito, en particular, los puestos en el Estado. Sabemos todos que acá se manejan las cosas por contacto, que la estrategia es ser divino con todos para generar una red de contactos y conseguir beneficios. No estoy generalizando, claro que hay muchas excepciones, pero son las que confirman la regla. Y quienes se atienen a lo legal son los pobres idiotas que no entendieron los códigos de funcionamiento del sistema y los que terminan atascados entre piedras haciéndose mala sangre mientras los demás viven relajados jugando con las normas implícitas que son las que de hecho están vigentes. Y henos aquí, los pobres idiotas idealistas, creyendo que por persistir en la conducta de no actuar como la mayoría vamos a poder cambiar el mundo...

martes, 14 de junio de 2011

Rumba

Las diversas fuentes coinciden en que la rumba denota un género musical bailable a posteriori ya que, en un principio, la palabra significaba “fiesta” y por “rumbero” se hacía referencia al fiestero o jueguista. Formar, armar o irse de rumba, señala Casanova, son expresiones que significan fiestear. Semánticamente, la palabra “rumba” también se identifica con otros vocablos afro-americanos como tumba, macumba y tambo, los cuales connotan la idea de fiesta colectiva. Finalmente, según Casanova, “rumba” es sinónimo de “timba”, término que refiere a un tipo de música popular cubana bailable. En la actualidad, según Radamés Giro, la rumba es entendida como síntesis de una multiplicidad de bailes de procedencia africana (específicamente de procedencia bantú, carabalí o arará) con influencias españolas, y constituye un género musical bailable que forma parte de la música folklórica cubana.

[video: Ave María Morena en http://www.youtube.com/watch?v=dXBta-srJ0Y&feature=fvsr]

I. Orígenes

Los antecedentes más remotos de la rumba los encontramos, según Casanova y Orovio, en las músicas y danzas de los pueblos bantúes, localizados en la desembocadura del río Congo, de los grupos yoruba, fundamentalmente de la región de Oyo, y en elementos de la cultura Ngangá, pertenecientes al sub-grupo cultural mandinga, del área de Guinea-Conakry. El principal aporte musical africano fue la percusión.

Casanova afirma que la yuca, de origen bantú, fue uno de los primeros ritmos africanos que se tocó y bailó en las plantaciones de Cuba, y muestra los rasgos que la rumba heredó mediante su descripción: “La yuca se baila en pareja en una especie de lid amorosa en la que el hombre corteja a la mujer. Estos bailes, de sentido profundamente erótico, recrean la mímesis copulativa en un juego pélvico con el que se intenta consumar el acto de posesión sexual. Conflicto de atracción rechazo que aumenta aún más el dramático desafío entre la mujer y el hombre hasta llegar a un enfrentamiento sin límites en el choque de los vientres de ambos en un pasillo llamado ‘vacunao’ que es marcado con un golpe fuerte del tambor yuka. Algunos elementos eróticos contenidos en la rumba, heredados de este antecedente africano, aluden a los cultos agrarios de fertilidad.”

La cultura africana es introducida en Cuba por los africanos traídos como esclavos por los conquistadores españoles para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar. En el transcurso de la época de colonización española, explica Martínez Rodríguez, tanto los cantos, ritmos e instrumentos, así como los mitos, las leyendas, las creencias y costumbres procedentes de África mezclaron con los cantos y bailes propios de los españoles. Los romances, las cancioncillas religiosas, jotas, soleares y malagueñas, isas, folías y los distintos tipos de zapateadas son algunos de ellos. Luego, los antecedentes de la rumba son eclécticos: hay matices tanto de la cultura africana como de la española, pero también hay elementos de la fusión entre estas dos culturas.

Finalmente, otro antecedente es la contradanza cubana, cuyas raíces musicales se encuentran en la contradanza. Es polémica la procedencia de este ritmo en tanto existía en Cuba una dualidad: Contradanza de origen hispano e inglés en La Habana y contradanza de origen francés en la región oriental. Se estima que la contradanza fue traída en un principio por los ingleses, cuando tomaron La Habana en 1762, y luego, ya consolidada como contradanza española, fue introducida por los colonizadores españoles. La contradanza francesa, por su lado, llegó a Cuba gracias a los colonos que huían de la sublevación de esclavos en Haití a finales del siglo XVIII, y a los franceses que tardíamente se asentaron en la zona oriental del país a fines del siglo XVIII y a principios del XIX.

II. La Rumba

a. La Rumba es Afrocubana

Ortiz ubica a la rumba dentro del género “música Afrocubana” porque posee características de la música negra, pero la rumba no agota este género sino que es uno de los ritmos que engloba esta categorización. A su vez, en base a la descripción de Yvonne Daniel de los bailes puramente africanos, podemos distinguir dos diferencias claras con lo afrocubano. Las danzas Afro se realizan fundamentalmente a modo de culto de las deidades, mientras que la rumba puede considerarse secular. Por otra parte, en las danzas Afro los hombres y las mujeres no bailan en pareja sino que lo hacen en dos grupos netamente separados. El guaguancó es el estilo de rumba que más se distingue en este aspecto, ya que hombre y mujer bailan enfrentados.

b. Consolidación de la Rumba

Según Ramos Gandía, la abolición de la esclavitud en Cuba, en 1886, propició el incremento poblacional en los Solares (poblados marginales) porque los ya-libre esclavos se trasladaron de la ruralía a la periferia de los pueblos y ciudades más importantes del país. En los Solares se mezclaban las distintas tribus africanas traídas a Cuba con los blancos asalariados que trabajaban en los pequeños negocios existentes y en ese entorno marginal surgió la fiesta colectiva y profana llamada Rumba.

Ramos Gandía atribuye a la extrema pobreza en que vivían estos grupos sociales el uso de los muebles y utensilios de la casa y del trabajo diario como instrumentos mientras que Casanova señala que el uso de tambores de membrana de cuero estaba prohibido, y quienes los tocaban eran víctimas de persecuciones por parte de la autoridad de turno, motivo por el cual se emplearon los cajones como sustitutos.

Casanova explica que en la rumba de cajón se observa un fenómeno similar al sincretismo religioso del panteón afrocubano; la imagen de las deidades africanas eran suplantadas por las compasivas figuras del altar católico; el negro cantaba en sus dialectos natales o en el de sus ancestros con el propósito de animar aquellos santos y vírgenes acostumbrados a ser oficiados en latín. “En los canonizados rostros, el afrocubano encontró la vía para llegar a la selva de sus propias adoraciones: con el uso del cajón como sustituto de muchos de los tambores rituales y profanos había implícito un ejercicio de ocultación cultural, una expresión espiritual no revelada a los ojos del neófito.” Basados en estos aportes, creemos que el uso de cajones se da por la conjunción entre la pobreza y el ocultamiento de la tradición africana heredada.

“En un principio, el conjunto de cajones fue integrado únicamente por una tumbadora, tumba o salidor, que era un cajón de bacalao, y un quinto, que era un cajoncito de vela. Con el tiempo, se incorporó un tercer cajón para mediar en tamaño y función entre los otros dos. Así fue como se introdujo el Tres-dos o Segundo. En la actualidad, estos son los instrumentos comunes para tocar todo tipo de rumba, junto con un par de claves con las que el cantante marca el ritmo.

c. Estilos de Rumba

De las múltiples formas de rumba que coexistieron, tres persisten en nuestro tiempo: El Yambú, la Columbia y el Guaguancó.

o El Yambú

El Yambú es de carácter urbano y, según Martínez Rodríguez, está considerado como una de las modalidades más antiguas de este género en tanto existen referencias ya desde mediados del siglo XIX. Tiene su origen en los barrios humildes de la provincia de Matanzas y es interpretado por una pareja de manera lenta y suave. En sus comienzos, afirma Orovio, era bailado por los ancianos y luego, los jóvenes comenzaron a bailarlo imitando sus gestos. “En el yambú no se vacuna”, reproduce Nicolás Gandía explicando que esta frase se intercala en el canto. Efectivamente, si bien hay una cuestión erótica donde el hombre desea ganar románticamente a la mujer, se caracteriza porque en él no se realiza el Vacunao, que es el movimiento pélvico de significación erótica. Según Wikipedia, el Yambú puede ser bailado por una sola persona, especialmente por las mujeres. Radamés Giro explica que el Yambú arranca con un toque de clave, seguido por una diana o “lalaleo”. Luego, viene una breve parte cantada a la que responde el coro y concluye con el estribillo. Según Orovio, las letras suelen ser humorísticas, picarescas, o de sátira. Encontramos una diferencia fundamental respecto de la estructura común a la rumba, y es que, según Radamés Giro, los bailadores salen una vez finalizado el estribillo.

o La Columbia

La Columbia también surge en Matanzas pero, según Orovio y Giro, es de origen rural (“La Columbia es desarrollado por el negro campesino cubano”). Martínez Rodríguez describe como la parte bailable es generalmente ejecutada por un hombre solo, enfrentado al quinto, que subraya cada movimiento efectuado por el bailador. Así, se produce un juego dialéctico entre bailador y quinto que hace de cada ejecución de la Columbia algo irrepetible. El bailador tiende a mantener la posición erecta, y muchas veces baila con una botella sobre su cabeza. A su vez, algunos columbianos bailan con machetes, pañuelo, se amarran cuchillos en los pies a manera de espuela de gallo o los agarran con ambas manos.

“La no participación de la mujer en esta danza trae como resultado, a diferencia de los otros estilos, la ausencia del espíritu de conquista del hombre y el rechazo insinuante de la mujer. Por lo tanto, no existirá esa relación sensual que se produce en las rumbas en pareja. Al bailar el hombre solo, sus movimientos estarán siempre orientados hacia un alarde de acrobacia que resalta en todo momento su virilidad.” En la Columbia el ritmo es rápido. En términos de Martínez Rodríguez, es de tiempo o aire “corrido” y con elementos muy marcados del llamado ritmo del palo y de yuka, de origen congo. Los cantos y los textos están formados por frases breves, básicas y con abundancia de vocablos africanos. Al cantor se lo denomina gallo y emite unos lamentos característicos de la Columbia denominados “llorao”. Según Martínez Rodríguez, el gallo intercala los “lloraos” en el medio de sus cantos, y el coro le contesta con un estribillo o “capetillo’”, mientras que Orovio afirma que los emite sólo en el comienzo (es decir, en la diana o en el lalaleo).

o El Guaguancó

El guaguanco, el estilo más importante de la rumba, se caracteriza por describir en su canto un suceso social o a un personaje del pueblo.” (Gandía)

El Guaguancó es el estilo más importante de la rumba, asegura Gandía, y se caracteriza por describir en su canto un suceso social o a un personaje del pueblo. Es una prolongación evolutiva y actual del antiguo Yambú, sostiene Martínez Rodríguez, si bien, según Orovio, adopta herramientas de la Columbia. Se cree que es el último estilo en aparecer y los distintos autores lo sitúan geográficamente en La Habana. Por lo tanto, este estilo es también de carácter urbano. En él se logra culminar la representación de la posesión sexual con el abrochao o vacunao, donde el hombre, en un descuido de la mujer, en medio de la danza, ejecuta un movimiento pélvico y erótico hacia el sexo de la mujer dando a entender que la hembra ha sido poseída por el macho. (Martínez Rodríguez, Orovio, Gandía). Algunas veces, ese gesto es sustituido por un movimiento de la mano sola o con un pañuelo. La mujer, por su parte, se cubre con su pollera para evitar el vacunao y luego la sacude para alejar de su cuerpo la energía sexual emanada del hombre (Afro-cuban Traditions). En este juego de atracción y repulsión, se identifican los roles del hombre y de la mujer con el del gallo y la gallina respectivamente.

El tempo del guaguancó es levemente más lento que el de la Columbia y más rápido que el yambú. La primera parte es la diana, que, como hemos mencionado previamente, es un fragmento melódico en el cual el cantante, dueño del único instrumento melódico de la rumba, su voz, improvisa un lalaleo con el objetivo de tararear la melodía que desarrollaría durante el canto. Luego, el cantante introduce el tema de la canción. El texto narrativo es libre y puede llegar a ser prosa aunque se interrumpe con una décima (estrofa octosílaba de diez versos también llamada “espinela”). Suele ser sobre amorio o patriotismo, o pueden referir a acontecimientos diarios, a personas o a cosas, y lo caracteriza el tono más bien melancólico en que son tratados los temas. En la tercera parte, los miembros del conjunto entran en un frenesí rítmico mientras se repite un estribillo. Es la alegría desbordante que hace contrapeso a la tristeza del tema: así se relativiza la desgracia que marca la alegría de la vida: “el negro es esclavo y se ríe”. El coro repite un patrón mientras el cantante improvisa.

Muchos de los guaguancós eran composiciones anónimas. Las más antiguas datan de finales de la era colonial española en la Isla y se conocen como “rumbas del tiempo de España”. A pesar de sus ritmos netamente africanos, el guaguancó revela ciertas influencias españolas, especialmente en sus manifestaciones flamencas y de las décimas campesinas en los textos.” (Wikipedia).

d. Momentos de la Rumba

En cuanto a los distintos momentos de la rumba, Ramos Gandía los distingue del siguiente modo:

  • Diana- Fragmento melódico introductorio sin texto en el cual el cantante utiliza frases de incoherencia para ambientar.
  • Décima- El cantante improvisa un texto donde presenta el tema que da motivo a la rumba aunque el metro literario que utilizan los rumberos en esta parte no es siempre la décima.
  • Rompe la Rumba- Entran los instrumentos de percusión al ruedo, sale frente a los músicos una pareja de baladores o un bailarín (en la Columbia), y el cantante destaca en su texto alguna frase que será utilizada como estribillo por el coro para alternarla con las improvisaciones del cantante.

Fuente: TP sobre la Rumba - Grupo Danzón-Mambo

miércoles, 8 de junio de 2011

Ne pleure pas Jeannette (típica canción que me cantaban de chica)


El lunes estaba cenando con un grupete de amigas. Como no tenemos otro momento para vernos, ya quedó establecido que todos los lunes juntarnos es nuestra prioridad. Es una buena manera de empezar la semana. Eso sí, la que falta sabe que tendrá que enfrentar serias consecuencias. En fin, este lunes surgió el tema de las canciones de nuestra infancia. Cada una se puso a cantar alguna canción que recordaba, por ejemplo: "dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis..."♫ ♪ Yo conocía algunas pero lo cierto es que mi mamá no fomentó mi aprendizaje de cosas argentinas sino que me inculcó cultura francesa para que no olvide mis raices. Por lo tanto, yo sólo podía acordarme de canciones en francés... Empecé a cantarles una, pero resultó ser triste: la historia de un viejo chalet (habitado y amado en algún momento pero ahora abandonado en medio de la montaña) que se derrumba por tanta soledad. Elegí un villancico francés, pero si bien la letra no era dramática, la melodía las deprimió, así que finalmente opté por un tema, una canción tradicional francesa que data del sXV, que era una de las que más me cantaban... Resultó no sólo ser triste la melodía y trágica la historia sino que generó un tema de discusión en la mesa: una canción peor que la otra! Con esto creciste? Tiene que ver con el romanticismo francés y toda esta cuestión de la estrecha relación entre arte, sufrimiento y locura? De ahí vendrá la alta tasa de depresión actual en Francia? En fin, no sé si mi generación se crió con estas canciones o si yo soy la única que mamó esta parte de la cultura, pero los dejo con la letra de este último tema (y con la traducción hecha por mi). A los que lean esta nota les pido que, si conocen canciones para niños francesas y alegres, me avisen y me las pasen!! Jej!


Ne pleure pas Jeannette

  1. Ne pleure pas, Jeannette,

    tra lala lalalala lalalala lala

    Ne pleure pas, Jeannette,

    Nous te marierons,

    Nous te marierons.
  2. Avec le fils d'un prince,

    tra lala lalalala lalalala lala

    Avec le fils d'un prince,

    Ou celui d'un baron,

    Ou celui d'un baron.
  3. Je ne veux pas d'un prince,

    tra lala lalalala lalalala lala

    Je nen veux pas d'un prince,

    Encor' moins d'un baron,

    Encor' moins d'un baron.
  4. Je veux mon ami Pierre,

    tra lala lalalala lalalala lala

    Je veux mon ami Pierre,

    Celui qu'est en prison,

    Celui qu'est en prison.
  5. Tu n'auras pas ton Pierre,

    tra lala lalalala lalalala lala

    Tu n'auras pas ton Pierre,

    Nous le pendouillerons,

    Nous le pendouillerons.
  6. Si vous pendouillez Pierre,
    tra lala lalalala lalalala lala
    Si vous pendouillez Pierre,
    Pendouillez-moi z'avec,
    Pendouillez-moi z'avec.
  7. Et l'on pendouilla Pierre,
    tra lala lalalala lalalala lala
    Et l'on pendouilla Pierre,
    Et sa Jeannette avec,
    Et sa Jeannette avec
  8. Sur la plus haute branche
    tra lala lalalala lalalala lala
    Sur la plus haute branche
    Un rossignol chantait
    Un rossignol chantait
  9. Il chantait les louanges
    tra lala lalalala lalalala lala
    Il chantait les louanges
    De Pierre et de Jeannette
    De Pierre et de Jeannette
trad:
"No llores jeannette, te casaremos con el hijo de un príncipe o de un Barón.
-No quiero el hijo de un príncipe ni el de un Barón. Quiero a mi amigo Pedro, el que está en prisión.
-No tendrás a tu Pedro, lo colgaremos.
-Si cuelgan a Pedro, me tendrán que colgar a mi también."
Así, colgaron a Pedro junto con (su) Jeannette.
Sobre la más alta rama, un ruiseñor cantaba las alabanzas de Pedro y de Jeannette.

    martes, 31 de mayo de 2011

    La Isla Siniestra (Shutter Island)


    Sinopsis
    Año 1954, en plena Guerra Fría, cuando Teddy Daniels, un alguacil de Estados Unidos de América y Chuck Aule, su nuevo compañero de investigaciones, son llamados a Shutter Island para investigar la inverosímil desaparición de una astuta asesina en serie de una celda bajo llave dentro del impenetrable Hospital Ashecliffe. Rodeado de sagaces psiquiatras y peligrosos pacientes psicóticos en la remota isla azotada por lluvias y vientos huracanados, ellos penetran en una atmósfera espeluznante y volátil que sugiere que nada es lo que parece ser.

    Ficha Técnica
    Director: Martin Scorsese
    Género: Thriller Psicológico
    Duración: 2Hr 28Min
    Reparto: Leonardo DiCaprio, Ben Kingsley, Mark Rufalo
    País: Estados Unidos
    Año: 2010

    ***
    Excelente película. Una de las pocas películas de Scorsese que no me resulta demasiado densa por momentos: el suspense intenso atrapa al espectador en forma constante, generando ansiedades, expectativas, re-lecturas... incluso en las escenas más descriptivo-surrealistas! La gama de colores así como la calidad de la fotografía ayudan a generar la atmósfera envolvente de la que nos vemos obligados a salir en el final, sacudidos por el contraste entre un mundo interno y un mundo externo.
    En estos casos es que me interesa filosoficamente la cuestión de la subjetividad, de lo interno...
    Si bien los post-modernos han intentado dejar de lado o superar la dualidad objetivo-subjetivo mediante giros en la forma en que pensamos estos conceptos, la interioridad es algo de lo que resulta difícil dar cuenta y que persiste en los planteos filosóficos actuales. Podemos etiquetar de "psicótico" o de "esquizofrénico" al que vive en una realidad paralela, encerrarlo en un loquero, medicarlo y decir: "ya está, esto es locura, y nosotros, los cuerdos, vivimos en la verdadera realidad". Pero bien que siguen jugando en la ficción con la incertidumbre de saber cuál es la realidad y hasta qué punto quién impone una como la verdadera no está operando/colaborando/fomentando un tipo de realidad en la cual imperan relaciones de poder y categorías establecidas que los que sacan provecho de ellas no quieren que sean cuestionadas.
    Ojo, no estoy a favor de la teoría del conspirativismo global, o de que estamos todos alienados por "un sistema capitalista" (expresión que creo que se usa muy a la ligera para denominar algo que no es una entidad sino que lo constituimos como tal en función de la necesidad de un enemigo público contra el cual guerrear y culpar de nuestras insatisfacciones existencialistas). No. A los amantes de Foucault les digo que, tomada como noto que se hace en mi cotidianidad (dada mi propia limitación, buen puede ser una perspectiva absolutamente incompleta y equivocada), me parece una visión demasiado extrema y paranoica.
    Tampoco pretendo desprestigiar a la psiquiatría ni a los avances científicos diciendo que por "enfermedad" se etiqueta a determinada gente sólo para encerrarla e invisibilizarla. Muchos reciben verdadera ayuda para salir de infiernos mentales y vivir mejor, doy fe de ello. No obstante, tampoco creo que declarar insano a una persona y encerrarlo como estrategia política o un recurso de quienes tienen un poder para no verse expuestos sea algo del pasado. No, ningún extremo me atrae.
    Sólo creo que subjetividad-intersubjetividad-objetividad es un tema vigente, que debe ser problematizado una y otra y otra vez, teniendo en cuenta la mayor cantidad de casos concretos (ya sean personas catalogadas como sanas o como enfermas), y que lo que entendemos por "realidad" debe ser cuestionado de modo tal que podamos tener un pequeño margen constructivista, pensarnos activos y hacer realidades todos los días en base a decisiones tomadas en función de principios y valores que deseamos que sean fundamentales (todo esto, siempre en tanto sean flexibles y no se vuelvan dogmas)...
    ***
    Quisiera saber, de los que vieron la peli, qué intepretaciones han formulado respecto del final. Yo tengo tres hipótesis aunque una de las tres es mi preferida.


    miércoles, 18 de mayo de 2011

    lunes, 16 de mayo de 2011

    Landslide

    En el camino del autoconocimiento, me asombra (y me aterra un poco) descubrirme tan cursi... Y bueno, si a pesar del fuerte escepticismo que impera en mi parte racional, tengo ingenuas predisposiciones mágico-románticas y me hace feliz cualquier instanciación de las mismas, tendré que hacerme cargo...

    Dicho esto, dejo un temita (que me hizo recordar Glee) cuya melodia es simplemente hermosa :

    I took my love and I took it down
    I climbed a mountain and I turned around
    And I saw my reflection in the snow covered hills
    Well the landslide brought me down

    Oh, mirror in the sky
    What is love
    Can the child within my heart rise above
    Can I sail through the changing ocean tides
    Can I handle the seasons of my life

    uh oh... uh oh... ah...

    Well, I've been afraid of changing
    'cause I built my life around you
    But time makes you bolder
    Children get older
    I'm getting older too
    Well...

    ♪ ♫ ♫♪♫ ♪ ♪♫♪ ♫ ♪♫♪ ♪ ♪♫♪ ♫ ♪ ♫

    Well, I've been afraid of changing
    'cause I built my life around you
    But time makes you bolder
    Children get older
    I'm getting older, too

    Well I'm getting older too

    So, take this love and take it down
    Yeah
    and if you climb a mountain and ya turn around
    And if you see my reflection in the snow-covered hills
    Well the landslide brought me down
    And if you see my reflection in the snow-covered hills
    Well maybe...

    Well maybe...

    Well maybe the landslide will bring you down ♫

    Dixie Chicks, Landslide

    miércoles, 4 de mayo de 2011

    Polémica afirmación acerca del conductismo

    Metapsi!
    "A pesar del surgimiento de muchas teorías psicológicas antagónicas, el conductismo, funcional al fordismo en su momento, y actualmente al sistema de producción masiva en general, perduró y sigue vigente por su método de ensayo/error y repetición de conductas que moldea subjetividades del hacer carentes de reflexión."
    [No cito la fuente deliberadamente]

    lunes, 4 de abril de 2011

    Defying Gravity

    "I've changed my mind; i'm not afraid this time, I really, really wanna try defing gravity"

    Something has changed within me
    Something is not the same
    I'm through with playing by the rules
    Of someone else's game

    Too late for second-guessing
    Too late to go back to sleep
    It's time to trust my instincts
    Close my eyes and leap


    It's time to try
    Defying gravity
    I think I'll try
    Defying gravity
    Kiss me goodbye
    I'm defying gravity
    And you won't bring me down!


    I'm through accepting limits
    'Cuz someone says they're so
    Some things I cannot change
    But till I try, I'll never know!

    Too long I've been afraid of
    Losing love I guess I've lost
    Well, if that's love
    It comes at much too high a cost!


    I'd sooner buy
    Defying gravity
    Kiss me goodbye
    I'm defying gravity
    I think I'll try
    Defying gravity
    And you won't bring me down!

    martes, 8 de marzo de 2011

    De la autonomía y la heteronomía del Arte en la Teoría Estética de Adorno

    Quisiéramos trazar una breve elucidación conceptual para entender el concepto de negatividad en la estética de Adorno a partir de la siguiente frase: “El arte y las obras de arte son caducas no sólo por su heteronomía, sino también en la constitución misma de su autonomía”. No obstante, nuestra intención tropieza con una primera dificultad: para Adorno, el concepto de “arte” no puede definirse. En efecto, este concepto siempre está predeterminado por aquello que el arte alguna vez fue y sólo adquiere legitimidad en función de aquello que llega a ser. Pero entonces, ¿cómo hablar de arte? En su Teoría Estética, Adorno se centra en dos aspectos del arte: su particular autonomía y su inevitable heteronomía.

    En palabras de Adorno, el arte niega su origen y, de este modo, es decir, desvinculándose de aquello de lo que procede a través de la negación, adquiere autonomía. No obstante, esta autonomía necesita de lo otro del arte para poder negarlo y determinarse. Luego, el arte es también heterónomo. Dado su carácter heterónomo, el arte extrae su concepto de las “cambiantes constelaciones históricas” (Adorno 1969 [1986]: 11). Así, en una relación de refracción con la sociedad, el arte se va transformando y va empujando su concepto hacía nuevos contenidos a medida que muta la sociedad (Adorno 1969 [1986]: 12).

    Lo otro del arte es la sociedad. Si bien el arte es autónomo respecto de la sociedad en tanto la niega, es menester señalar que justamente al negarla, la incluye. Luego, la autonomía no es absoluta. De hecho, Adorno afirma que ella se constituye en función de la conciencia burguesa de libertad; “antes de formarse esa conciencia, el arte estaba ya en contradicción con el poder social pero no era todavía un para-sí” (Adorno 1969 [1986]: 295). La autonomía del arte es entonces resultado del movimiento dialéctico de la historia (Adorno 1969 [1986]: 9).

    Una consecuencia de esta perspectiva es que la estética, en tanto filosofía del arte, no puede determinar si el arte ha entrado en la era de su ocaso, es decir, no tiene poder para decidir si ha de convertirse en la “nota necrológica del arte” (Adorno 1969 [1986]: 13). La estética meramente puede dejar constancia del fin, alegrarse del pasado y pasarse a la barbarie, dice Adorno. En este contexto, retoma la idea hegeliana de una posible muerte del arte y argumenta que, si bien ella es congruente con el sistema hegeliano, de la perspectiva de Hegel se deriva una consecuencia impensada: el contenido del arte bien podría no agotarse en las dimensiones de su vida y muerte sino que podría encontrarse en su propia transitoriedad. En el marco de esta lógica, tampoco es necesario que los contenidos del arte pasado decaigan si el arte mismo desaparece.

    No obstante, Adorno no sostiene un “optimismo histórico filosófico de la fe en el espíritu invencible” (Adorno 1969 [1986]: 13), bien por el contrario, considera que el mismo contenido material puede quebrarse en su caída. Toda obra de arte es un instante, “un momentáneo detenerse del proceso” (Adorno 1969 [1986]: 16), para luego volverse pregunta y dejar de ser para-sí. “El arte es para-sí y no lo es, pierde su autonomía si pierde lo que le es heterogéneo”. Notamos entonces que la vitalidad del arte es relativa a su fuerza de resistencia social mientras que su caducidad supone su absorción por parte de la lógica de la identidad de la sociedad y su consecuente transformación en mercancía. En este sentido la caducidad de las obras de arte no sólo es relativa a su heteronomía, es decir, no sólo se relaciona con la materia de la que procede[1], sino que también lo es a la constitución misma de su autonomía.

    Hasta aquí, hemos sostenido que lo heterónomo del arte es constitutivo de su autonomía en tanto que, para determinarse como autónoma, el arte necesita aquello de lo que proviene para negarlo[2] y que, al hacerlo, lo incluye. Luego lo constitutivo mismo de la autonomía del arte se encuentra en un movimiento dialéctico que impide que ésta sea de una vez y para siempre: la autonomía del arte nunca es absoluta. Entonces la caducidad de las obras de arte es también relativa a la materia del movimiento de negación por el cual se constituye como autónoma. Es cuando la lógica de la sociedad absorbe a las obras de arte que éstas caducan; la caducidad implica la pérdida de la dimensión crítica y el consecuente estar al servicio del lo hegemónico. Así, el momento de la negación que presupone la obra de arte es sólo un momento en la historia, superado casi inmediatamente por el incesante devenir histórico. Sin embargo, es justamente por la comunicación que mantiene el arte con lo otro de sí por medio de la no comunicación que aparece como refractario de la sociedad. La obra de arte, y el arte en general, es el lugar de la negatividad de lo social, la promesa de emancipación y como tal, no muere en tanto siga habiendo ruptura y promesa.

    El concepto de negatividad es propio del método dialéctico de Adorno, según el cual no hay un momento de superación de los opuestos sino que éstos siempre aparecen como irreconciliables[3]. En el caso particular de su estética, este concepto implica que el arte se revuelve contra aquello que forma su mismo concepto, convirtiéndose en “algo incierto hasta en sus fibras más íntimas” (Adorno 1969 [1986]: 10). Dada esta capacidad de atacar sus estratos fundamentales y de modificarse cualitativamente, su carácter afirmativo es sospechoso porque, contrariamente a su naturaleza crítica, no se vuelve en contra de lo establecido sino que es funcional a lo meramente existente, favoreciendo el avance de todo aquello de lo que la autonomía del arte quisiera liberarse.



    [1] Materia perecedera en tanto es superada en el cambio constante que supone el movimiento dialéctico negativo.

    [2] Es decir, que el arte se separa de la sociedad negándola.

    [3] A diferencia de la lógica del sistema que hegeliano, cuya dialéctica es positiva en tanto hay un momento de unidad de la unidad y de su negación.